Número de generación |
Años |
Caracteristícas principales |
Dimensiones |
Primera |
1940-1952 |
- Funcionamiento con válvulas de vacío. - Uso para ámbito científico/militar. - Modificación de los valores de los circuitos de las máquinas para la programación. |
De 18 a 20 m. |
Segunda |
1952-1964 |
-Destaca el transmisor. -Primeros ordenadores con sistemas operativos. -Ordenadores capaces de traducir sus programas al lenguaje máquina. |
Disminuye su tamaño un 30%. |
Tercera |
1964-1971 |
-Utilización de circuitos integrados. -Disminución de costes -Aumento de la capacidad de procesamiento. -Reducción del tamaño de las máquinas. - Mejora en lenguajes de programación. -Surgen los programas utilitarios. |
Disminuye su tamaño un 50%. |
Cuarta |
1971-1981 |
- Integración de componentes electrónicos. -Aparición del microprocesador. |
Disminuye su tamaño de un 60-70%. |
Quinta |
1981- hasta hoy |
-Surge el PC. -Utilización de ordenadores en negocios y hogares. |
Hoy en día |
Entrada bien redactada y con una presentación aceptable.
ResponderEliminar