Si nos detenemos en la distribución del acceso por zonas geográficas veremos que Europa, Oceanía y Norte América tienen un número adecuado de personas con acceso a internet con respecto al número de habitantes. El problema se encuentra en los continentes de mayor población como África y Asia, que en función al número de habitantes tienen una acceso a internet muy bajo. Si te detienes a analizar el problema tampoco es muy elevado debido a la gran cantidad de habitantes que existen en estos continentes.
En conclusión, un acceso a internet bien utilizado es una herramienta positiva para la educación y el conocimiento, estoy segura de que si hay un problema en el desarrollo de otros países es por su inferioridad tecnológica, y sin conocimiento no se puede progresar.
ESTADÍTICAS MUNDIALES DE INTERNET Y DE LA POBLACIÓN |
||||
Continente |
|
|
Usuarios
de internet |
|
Asia |
4.032.466.882 |
55,55 % |
1.1563.208.143 |
47.8% |
África |
1.158.355.663 |
15,95 % |
313.257.074 |
9,55% |
Europa |
811.555.904 |
11,35 % |
604.122.380 |
18,5% |
Latinoamérica |
617.776.105 |
8,5 % |
333.115.908 |
10,2% |
Norte América |
357.172.209 |
4,8 % |
313.862.863 |
9,6% |
Oriente Medio |
236.137.235 |
3,25 % |
115.823.882 |
3,55% |
Oceanía |
37.157.120 |
0,55 % |
27.100.334 |
0,8% |
TOTAL MUNDIAL |
7.260.621.118 |
100 % |
3.270.490.548 |
100% |
Conclusiones interesantes y bien argumentadas.
ResponderEliminar